Pagos inmediatos sin fricciones: el caso de éxito de Pix en Brasil

3 min read
6 de diciembre de 2024
Pagos inmediatos sin fricciones: el caso de éxito de Pix en Brasil
5:10

En la región, un ejemplo notable en la implementación de pagos inmediatos es Pix. Se trata del  sistema implementado en Brasil, que se convirtió en un modelo para la región por su amplia adopción y efectividad en la reducción del uso de efectivo.

Lanzado en noviembre de 2020 por el Banco Central de Brasil, Pix ha revolucionado la forma en que los brasileños realizan pagos, alcanzando más de tres mil millones de transacciones mensuales y una penetración del 80% de la población adulta en tan solo cuatro años. 

La clave de su éxito radica en su facilidad de uso: los usuarios pueden realizar pagos inmediatos con solo una "clave Pix", que puede ser el número de celular, el correo electrónico, el CPF (equivalente a la cédula en Colombia) o una clave aleatoria. Además, Pix ha integrado funciones como la generación de códigos QR para pagos en comercios, haciendo que sea cada vez más utilizado en las transacciones del día a día.

La interoperabilidad de Pix también es un factor clave para su éxito, permitiendo que los usuarios realicen pagos entre diferentes bancos y entidades financieras sin problemas. Este aspecto ha inspirado a otros países de la región, como Colombia, que están desarrollando sus propios sistemas de pagos inmediatos siguiendo el modelo brasileño.

Nuevas funcionalidades de Pix

El crecimiento y la innovación en torno a Pix no se detienen. Brasil sigue desarrollando nuevas funcionalidades que prometen seguir mejorando la experiencia del usuario:

  1. Pix Saque: Esta funcionalidad permite a los usuarios retirar efectivo en comercios o puntos de corresponsalía mediante una simple transferencia Pix al comercio, facilitando el acceso al efectivo sin necesidad de utilizar cajeros automáticos tradicionales.

  2. Pix Parcelado: Con esta función, los usuarios pueden realizar pagos en cuotas, incluso entre personas. Los bancos asumen el costo total del pago y el usuario lo paga en plazos, ofreciendo una alternativa a las tarjetas de crédito.

  3. Pagos recurrentes: Servicios como facturas de agua, luz, internet y alquileres pueden ser pagados automáticamente mediante Pix, haciendo que las transacciones recurrentes sean más fáciles de gestionar.

Al momento de escribir este artículo (octubre de 2024), Pix proyecta la implementación de dos grandes innovaciones:

  • Pix Contactless: Los pagos inmediatos mediante tecnología sin contacto (contactless) serán posibles, mejorando la experiencia de los usuarios y permitiendo transacciones más ágiles en comercios.

  • Pagos en línea embebidos: Esta funcionalidad eliminará la necesidad de redirigir al usuario a su banco para completar una transacción, permitiendo que todo el proceso de pago se realice directamente en la plataforma del comercio.

El caso de Pix no solo es un éxito en términos de volumen de transacciones, sino un ejemplo de cómo la innovación constante puede redefinir la experiencia de pagos en toda una región. Para América Latina, Pix es el modelo a seguir en la implementación de sistemas de pagos inmediatos que promuevan la inclusión financiera y la eficiencia.

¿Cuál es el panorama de los pagos inmediatos en Colombia?

En Colombia, el Banco de la República identificó en un estudio de 2022 varias fricciones en el ecosistema de pagos, incluyendo la falta de interoperabilidad entre plataformas, la baja penetración de pagos digitales en comercios pequeños y los altos costos asociados a las transacciones. A partir de estos hallazgos, se avanzó en la creación de un sistema de pagos inmediatos que promueva el acceso universal, la interoperabilidad y la innovación en los casos de uso. 

La regulación aprobada en 2023 facultó al Banco de la República para liderar la construcción de esta infraestructura, que busca mejorar la experiencia de usuarios y comerciantes al hacer más sencillos y rápidos los pagos, impulsando así la economía digital del país. Este desarrollo toma como referente otros países donde ya se están observando esfuerzos similares para adaptar estas tecnologías a sus propios contextos financieros.

La adopción de los sistemas de pagos inmediatos ha transformado radicalmente el ecosistema financiero global, facilitando transacciones en tiempo real entre clientes, comercios y entidades financieras. Este modelo ha crecido en popularidad gracias a la simplicidad y velocidad con la que permite realizar transferencias de dinero, sin importar la cantidad de la transacción o la entidad involucrada. Brasil ha sido pionero en la región con su sistema Pix, un referente no solo para América Latina, sino para el mundo.

En Pragma, llevamos años construyendo la infraestructura tecnológica que permite a las instituciones financieras aprovechar las ventajas de Open Finance y prepararse para integrar sistemas como Pix o el SPBVI en sus operaciones. 

¿Buscas un aliado para ayudarte a liderar la transformación digital en el sector financiero?

Conversemos

 

 

Suscríbete al
Blog Pragma

Recibirás cada mes nuestra selección de contenido en Transformación digital.

Imagen form