Agilidad en Onboarding Digital para una Institución Financiera de Alto Perfil con operaciones en Guatemala
Una institución financiera con casi un siglo de trayectoria en Guatemala, reconocida por su extensa red de sucursales y su amplia gama de productos (cuentas, préstamos, tarjetas de crédito, inversiones y seguros), confió en la experiencia de Pragma en servicios de nube de AWS y en el sector financiero para crear un activo digital 100% in-house, integrado en su proceso de onboarding digital. El objetivo principal era optimizar los procesos de verificación de identidad y la vinculación de nuevos clientes, aprovechando la nube de AWS y reduciendo la dependencia de licencias de terceros. Asimismo, la institución buscaba una estrategia de costos más eficiente y un mayor control sobre la evolución de su ecosistema digital.
¿Cuál fue el desafío en el que participo Pragma?
El reto consistía en desarrollar un activo de validación biométrica e integrarlo en un proceso de onboarding 100% digital, ágil y seguro, que evitara el desplazamiento de los usuarios a sucursales físicas. Para lograrlo, fue necesario implementar verificaciones biométricas, procesamiento inteligente de documentos y validaciones conforme a las regulaciones guatemaltecas, manteniendo altos estándares de seguridad y de experiencia de usuario. Al mismo tiempo, la solución debía ser rentable en comparación con herramientas con licenciamiento y reforzar la independencia tecnológica a través del desarrollo de una plataforma propia.
AWS como piedra angular de la Solución
Pragma ejecutó una fase de descubrimiento para comprender el ecosistema tecnológico existente, las limitaciones en la captura y procesamiento de información, los requerimientos normativos de la institución y las pretensiones del banco. Con base en estos hallazgos, se diseñó un enfoque cloud-native en AWS con los siguientes componentes principales:
- Orquestación y Cómputo
AWS Lambda y AWS Step Functions para coordinar y ejecutar los flujos serverless de validación de identidad, procesamiento de documentos y comunicación con sistemas externos. - Automatización
AWS SAM (Serverless Application Model) para orquestar y gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones serverless. - Procesamiento de Documentos y APIs
Amazon Rekognition para la comparación de rostros y validación biométrica de la imagen capturada frente a la foto almacenada en el documento de identidad y validación de terceros como el Registro Nacional de las Personas en Guatemala RENAP.
Amazon Textract para extraer automáticamente texto impreso del documento de identidad guatemalteco, estructurando datos como nombre y número de identificación.
Amazon API Gateway para exponer servicios de forma segura y administrar el tráfico entre el front-end y los microservicios backend. - Almacenamiento y Datos
Amazon DynamoDB como base de datos NoSQL para almacenar resultados de validación, registros de aplicaciones y metadatos de usuarios.
Amazon S3 para el resguardo seguro de imágenes y documentos subidos, así como almacenamiento de archivos estáticos.
Amazon CloudWatch para la observabilidad de métricas y logs, permitiendo monitoreo en tiempo real. - DevOps y Despliegue
Integración continua con herramientas de clase mundial para pruebas automatizadas y despliegue ordenado en los entornos de desarrollo, pruebas y producción.
Resultados y métricas clave
- Onboarding 100% Digital: Eliminación de visitas presenciales para la entrega de documentos, logrando una experiencia más ágil.
- Reducción de Costos de Licenciamiento: Desarrollo de un activo propio que disminuye la dependencia de software externo.
- Mayor Velocidad de Innovación: Al contar con procesos automatizados y un despliegue continuo, se reducen los tiempos de implementación de nuevas funcionalidades.
- Cumplimiento Regulatorio: Validaciones alineadas con los requisitos locales, incluyendo la verificación con el Registro Nacional de las Personas (RENAP).
- Eficiencia Operativa: Integración de OCR y biometría que agiliza la apertura de productos financieros y minimiza el riesgo de fraude.
- Observabilidad y Control: Uso de herramientas de monitoreo y registro que otorgan visibilidad en tiempo real para la toma de decisiones.
Con este proyecto, la institución financiera dio un paso decisivo hacia una transformación digital integral, fortaleció su estrategia de servicio centrada en el cliente y sentó las bases para futuros desarrollos basados en la nube de AWS, al tiempo que consolidó su estrategia de activos digitales desarrollados in-house.
Comparte
Te puede interesar
Otros artículos relacionados

Transformación digital: ¿por qué es tan importante para las empresas?

Muverang: movilidad sostenible a tu alcance

Data Lake en AWS para la gestión de datos en Dislicores
Suscríbete al
Blog Pragma
Recibirás cada mes nuestra selección de contenido en Transformación digital.
