Gestión de costos AWS: la brújula para navegar el gasto en la nube en América Latina

6 min read
11 de agosto de 2025

La escena es familiar en muchas oficinas de Bogotá o Ciudad de México. El equipo financiero recibe la factura de AWS y empieza la maratón: cifras en dólares que fluctúan con la tasa de cambio, un listado interminable de servicios técnicos que nadie en contabilidad entiende y la pregunta del millón flotando en el aire: ¿en qué estamos gastando realmente y por qué la gestión de costos en AWS se vuelve incierta cada vez más?

Este dolor de cabeza es una realidad costosa. De acuerdo con el reporte State of the Cloud elaborado por Flexera, a nivel global, se estima que cerca del 32% del gasto en la nube se desperdicia. La tendencia golpea con fuerza en América Latina, donde sabemos que la adopción Cloud crece de manera acelerada, pero no siempre viene acompañada de un control financiero igual de riguroso. 

La realidad es tangible: sin una brújula clara, las empresas están invirtiendo y gran parte de esa inversión se evapora en recursos sobreaprovisionados, instancias inactivas o licencias olvidadas. 

Al final, la promesa de agilidad de la nube se ve opacada por una realidad de descontrol presupuestal. Y es justo ahí donde necesitamos cambiar la conversación.

¿Tu factura de AWS habla un idioma que tu negocio no entiende?

El problema de fondo es que la gestión de la facturación de tu gasto Cloud no fue diseñada para la agilidad de los equipos de finanzas, compras o auditoría en nuestros países.

Lo anterior deriva en desafíos claros y recurrentes:

  • Pagos en moneda extranjera: La necesidad de pagar con tarjeta de crédito en dólares complica la contabilidad, genera sobrecostos por la volatilidad de la tasa de cambio y consume tiempo en trámites internacionales.
  • Falta de visibilidad: Las facturas genéricas no detallan el consumo por unidad de negocio, proyecto o centro de costos. Esto hace imposible saber qué área está gastando más y si ese gasto está justificado.
  • Auditorías complejas: Sin una trazabilidad clara, preparar la evidencia para una auditoría se convierte en un proceso manual, propenso a errores y que exige un esfuerzo enorme de los equipos de TI para "traducir" la información.
  • Desbordes presupuestarios: La falta de alertas y controles efectivos provoca que muchas empresas descubran los sobrecostos cuando ya es tarde, afectando la rentabilidad del negocio.

De la opacidad a la claridad: una gestión de facturación pensada para América Latina

Para resolver esta fricción, en Pragma diseñamos un servicio de Facturación Administrada pensado para ser el puente entre la operación técnica y la estrategia financiera de tu compañía.

En esencia, te permitimos tomar el control total de tu inversión en la nube, sin necesidad de alterar tu arquitectura ni tus procesos. ¿Cómo lo hacemos?

  • Centralizamos tu consumo: Unificamos todas tus cuentas de AWS en una sola factura, clara y ordenada.
  • Facturamos en tu moneda local: Emitimos una factura legal en tu país, eliminando las complicaciones contables y fiscales del pago en dólares. El pago es mes vencido y sin necesidad de tarjetas de crédito.
  • Te damos una reportería segmentada: Desglosamos el consumo por cuenta, región o la unidad de negocio que necesites. La información se presenta lista para que finanzas, compras y auditoría la puedan usar sin intermediarios.

Descubre nuestra metodología para llevarte de manera segura a la nube aquí 

Facturación administrada bajo la lupa: entiende por qué somos tu mejor opción

La oferta de valor de Pragma en torno a su servicio de Facturación Administrada se centra en optimizar el control financiero y operativo de empresas como la tuya que utilizan la nube de AWS, simplificando sus pagos y brindando una visibilidad profunda de sus gastos.

A continuación, conocerás nuestra propuesta de valor:

  1. Pago local y simplificado: Pragma permite a las empresas pagar AWS en moneda local, mes vencido, sin necesidad de tarjetas ni trámites internacionales, eliminando los impuestos por transacciones internacionales (Withholding Tax) al trabajar con un distribuidor mayorista aprobado. Asumimos el riesgo financiero de pagar a Amazon, lo cual es crucial para el flujo de caja del cliente, y ofrecemos un control de cupos definidos para el consumo.
  2. Factura unificada y reportería detallada: Consolidamos el consumo multi-cuenta en una sola factura unificada, con reportería clara y segmentada por cuenta, región, unidad de negocio o servicio. Esto resuelve la falta de visibilidad y la dificultad para comprender y proyectar los gastos en la nube. Los clientes tienen acceso a un portal para ver su factura detallada y reportes básicos de consumo, como el top de servicios, y se ofrece capacitación para interpretar estos reportes.
  3. Control financiero y presupuestal: Proporcionamos visibilidad financiera real y control presupuestal confiable, con alertas que no afectan la operación técnica. Ofrecemos gobernanza financiera para alinear presupuestos y políticas internas, permitiendo identificar a qué área corresponde cada gasto.
  4. Optimización de costos: Contribuimos a la reducción de costos al identificar consumo ineficiente o recursos sin uso, inactivos o sobredimensionados. Ofrecemos análisis de costos y proyecciones, además de recomendaciones de optimización para reducir gastos innecesarios.
  5. Cumplimiento y auditoría: Generamos evidencia lista para Finanzas, Compras y Auditoría, lo que ayuda a evitar sanciones y reprocesos. Apoyamos la evolución del cumplimiento frente a estándares de seguridad internacionales como CIS, PCI y SOC 2 e identificamos y mitigamos vulnerabilidades activas antes de auditorías de seguridad.
  6. Activación rápida y sin interrupciones: El servicio se activa rápidamente sin migraciones ni cambios en la arquitectura actual o procesos existentes.
  7. Soporte y valor agregado: Ofrecemos un diagnóstico técnico-financiero para guiar acciones prioritarias y recomendaciones accionables basadas en el comportamiento de los componentes.

Un dato para el radar: Imagina que gestionar tus costos en la nube es como navegar en una ciudad desconocida sin GPS. Puedes terminar gastando de más o en un callejón sin salida. En Pragma, no solo te damos el mapa con visibilidad total de tu consumo, sino que actuamos como tu Waze estratégico: te damos recomendaciones basadas en el tráfico real de tus componentes y nos aseguramos de que cumplas con las normas de tránsito de la industria (como los estándares CIS, PCI y SOC 2) para un viaje financiero seguro y optimizado.

¿Cuáles son los beneficios de la facturación administrada de Pragma?

Adoptar un modelo de gestión de costos AWS inteligente a través de servicios como el de Facturación Administrada genera un impacto medible en el negocio. Veamos algunos componentes de ese impacto positivo:

Control financiero real, no una estimación

Con reportes claros y segmentados, obtienes una visibilidad completa de tu inversión. Esto permite establecer un control de presupuesto en la nube confiable, con alertas que te notifican antes de que se produzcan desbordes. Ya no tienes que adivinar, ahora puedes decidir con base en datos reales. 

Optimización de gastos que puedes medir

La visibilidad es el primer paso para la optimización. Al identificar recursos inactivos, consumo ineficiente o proyectos que ya terminaron, hemos visto empresas lograr una optimización de gastos AWS de hasta un 30%. Es dinero que deja de fugarse y se puede reinvertir en innovación.

Auditorías y contabilidad sin dolores de cabeza

El servicio genera evidencia lista y organizada para cualquier proceso de auditoría. Al simplificar la facturación AWS en moneda local, también eliminamos una carga operativa enorme para el equipo contable, evitando reprocesos y posibles sanciones.

 ¿Estás listo para tomar el control de tu inversión en la nube junto a Pragma?

La transformación digital no debería estar reñida con la salud financiera. La nube es un motor de crecimiento, pero sólo si se maneja con una estrategia clara, las herramientas adecuadas y la compañía indicada. 

Dejar de gestionar silos de datos y facturas incomprensibles es el primer paso para construir un ecosistema de valor real. La pregunta para los líderes de hoy no es si deben reducir el gasto en la nube, sino cómo pueden invertirlo de manera más inteligente.

Si tu organización está lista para que su inversión en tecnología se traduzca en resultados claros y medibles, es momento de hablar y disfrutar del servicio de facturación administrada de Pragma.

Recuerda que complementamos esta gestión con un acompañamiento técnico-financiero continuo que asegura que tu entorno en la nube opere bajo las mejores prácticas. Accederás a reportes especializados que identifican oportunidades de optimización y priorizan acciones de mejora, apoyando también la automatización de tareas críticas que reduce riesgos y tiempos de respuesta. 

Cuando surjan incidentes o momentos clave para tu negocio, tendrás acceso 24/7 a ingenieros certificados que resolverán situaciones de forma ágil y confiable, con la capacidad de escalar directamente al soporte Enterprise de AWS para una atención prioritaria en entornos críticos. 

Todo esto es respaldado por herramientas avanzadas de monitoreo, cumplimiento y seguridad para lograr un ecosistema más eficiente, seguro y alineado con tus objetivos estratégicos, sin interrumpir tu operación diaria.

Una nueva oportunidad para México: conoce la nueva infraestructura de AWS

La llegada de la nueva infraestructura de AWS a México abre una ventana única para acelerar la innovación y optimizar la operación en la nube. Contar con recursos alojados localmente significa menor latencia para tus aplicaciones críticas, cumplimiento más ágil con regulaciones nacionales y una mayor resiliencia ante contingencias. 

Además, la cercanía física de los datos y servicios reduce riesgos de conectividad y mejora la experiencia de tus usuarios finales. Hoy es el momento ideal para revisar tu arquitectura, optimizar costos y asegurar que tu entorno esté preparado para aprovechar al máximo esta ventaja competitiva que pocas empresas en la región están capitalizando.

¡Descubre más ahora!

Suscríbete al
Blog Pragma

Recibirás cada mes nuestra selección de contenido en Transformación digital.

Imagen form