IA Generativa y AWS: así automatizamos la gestión de riesgo en Pirani
Acerca del cliente
Pirani es un software especializado en la gestión de riesgos. Ofrece una solución integral que cubre la identificación, medición, control y monitoreo de riesgos, adaptándose a normativas locales e internacionales. Su facilidad de uso y enfoque innovador le han valido reconocimientos como el de G2, consolidándose como un referente en el sector.
¿Cuál fue el reto Pirani en el que participó Pragma?

Aunque Pirani facilitaba la gestión de riesgos operativos, sus usuarios enfrentaban dificultades para identificar y definir riesgos específicos dentro de sus organizaciones. Esto no solo afectaba la calidad de la gestión de riesgos, sino que aumentaba la carga operativa, de los asesores de Pirani, ya que muchos clientes dependían de un soporte consultivo constante.
Pirani se propuso crear una herramienta para automatizar el proceso de identificación de riesgos, basándose en información precisa, optimizando la eficiencia operativa, garantizando el cumplimiento normativo y evitando la mala asignación de recursos.
Outcome: Nuestro impacto
de precisión en el modelo basado en Amazon Bedrock.
de reducción en la carga operativa
es la nueva disponibilidad de las asesorías virtuales
El uso de IA generativa transformó la herramienta, permitiendo a los usuarios gestionar sus riesgos de forma autónoma, sin depender de consultores externos. Este avance redujo los procesos manuales en un 60%. Al mismo tiempo, mejoró la experiencia y satisfacción de los usuarios al hacer más eficientes y rápidas sus gestiones de riesgos.
La automatización permitió a Pirani liberar recursos para tareas estratégicas, incrementando la eficiencia operativa. Gracias a la solución de Pragma, Pirani se consolidó como una plataforma avanzada para la gestión de riesgos, destacándose entre sus competidores.
¿Cómo lo hicimos?
Para abordar este reto, Pragma implementó una solución basada en Inteligencia Artificial generativa utilizando AWS. El corazón de la solución fue Amazon Bedrock, que permitió la construcción de un agente de inteligencia artificial generativa capaz de responder las consultas que el usuario formula en lenguaje natural. Al mismo tiempo, este agente virtual puede interactuar con el usuario para detectar los riesgos de su organización y crear una lista priorizada con el fin de facilitar su gestión.
Este agente de Inteligencia se integró con una base de conocimiento en la que está información actualizada sobre políticas y marcos de referencia, datos del usuario y un modelo fundacional de IA Generativa, lo que permite a los usuarios detectar y gestionar riesgos de manera ágil, confiable e informada.

Para garantizar una experiencia eficiente y escalable, se utilizaron servicios como AWS EKS, que permitieron la gestión de los microservicios de Pirani, asegurando alta disponibilidad y rendimiento en la plataforma. Por otro lado, AWS Lambda jugó un papel clave al manejar la lógica de interacción entre el agente de Bedrock y los usuarios, encapsulando esta lógica y exponiéndola como una API que optimiza los procesos de creación de riesgos.
AWS API Gateway facilitó la comunicación segura entre la capa frontend y los microservicios, mientras que AWS CloudFront, junto con AWS WAF, proporcionó una plataforma segura para la exposición del portal web de Pirani, protegiéndolo de amenazas comunes y garantizando un acceso rápido para los usuarios.
Para el manejo de datos, se utilizaron AWS S3 y AWS RDS Aurora. AWS S3 almacenó tanto los datos estructurados como no estructurados que alimentan la base de conocimiento del agente, mientras que AWS Aurora proporcionó una base de datos escalable de alto rendimiento para gestionar grandes volúmenes de información. Por último, AWS Cognito se encargó de la autenticación segura de los usuarios, integrándose con API Gateway para garantizar el control de acceso adecuado, mientras que AWS IAM definió roles y políticas para mantener una infraestructura segura.
En conjunto, estos servicios permitieron que Pirani ofreciera una solución integral y eficiente para la gestión de riesgos, automatizando tareas clave y mejorando la experiencia del usuario de manera significativa.
¿Buscas un aliado experto para construir soluciones basadas en Inteligencia Artificial generativa que tengan un impacto tangible en tus objetivos de negocio?
Resultados grandiosos, impactos reales

Lanzamos la primera app bancaria empresarial en República Dominicana
Con metodologías ágiles, el banco BHD León fue pionero en ofrecer una aplicación móvil para la banca empresarial como parte de su estrategia de transformación digital.


Desarrollamos un banco 100% digital con más de 12 millones de usuarios.
Ayudamos a Nequi a alcanzar la categoría de Mejor Banca Digital a nivel mundial cambiando la forma en que los bancos se relacionan con los usuarios.


Fortalecemos la cultura de agilidad en uno de los bancos más grandes de la región.
Impulsamos la transformación digital de Bancolombia, reconfigurando su forma de trabajar y alcanzando mejores resultados en sus iniciativas innovadoras.