¿QA Senior? traemos recursos para que uses Cypress en tu equipo
2:41
Cypress es un framework de automatización de pruebas pensado para aplicaciones web. Al facilitar las pruebas de extremo a extremo, los test de interacción y las pruebas unitarias en el front-end, Cypress es especialmente útil para los desarrolladores especializados en QA testing.
En Pragma, el crecimiento profesional va de la mano con el intercambio de conocimientos. Por eso contamos con comunidades que llamamos chapters y en las que se fomenta la colaboración y el aprendizaje continuo, lo que fortalece las habilidades de nuestros equipos en áreas clave.
El chapter de QA ha generado varios tutoriales para aprender a utilizar Cypress en pruebas de calidad de software. A continuación, te presentamos tres artículos preparados por esta comunidad y con los que buscamos dar más herramientas a los equipos que trabajan en proyectos donde las pruebas de calidad de software son un factor esencial.
Introducción a Cypress: ventajas y desventajas
Con una configuración simple y rápida, Cypress permite hacer pruebas de extremo a extremo, de integración y unitarias,. En este artículo, conocerás más sobre los principales beneficios de esta herramienta, como su documentación actualizada y soporte para múltiples navegadores. También se abordan sus limitaciones más importantes, como la falta de soporte para aplicaciones móviles y la imposibilidad de interactuar con múltiples pestañas.
Desde la instalación de Node.js hasta la configuración del IDE Visual Studio Code y la instalación de Cypress, esta guía cubre todo lo necesario para comenzar a trabajar con Cypress . También encontrarás consejos sobre cómo organizar los archivos y ejecutar las primeras pruebas de forma eficiente.
Manejo de selectores e interacciones básicas para un primer test en Cypress
En este artículo, se explica cómo seleccionar y mapear elementos en una página web utilizando ID, clases y atributos, además de realizar interacciones básicas como clics, escrituras y verificaciones.