

Cuando quieres ser el mejor, el aprendizaje no para.
Este espacio gratuito, liderado por expertos que resuelven retos globales, está diseñado para que potencies tu conocimiento en Java y te prepares para enfrentar nuevos desafíos técnicos.
¿Qué potencias en este bootcamp?
Integración con servicios en la nube (AWS)
Aprenderás a conectar tus aplicaciones Java con servicios de Amazon Web Services utilizando el SDK oficial, logrando integraciones seguras, eficientes y preparadas para escalar.
Orquestación de contenedores con Docker Compose
Dominarás la creación y orquestación en entornos de desarrollo con Docker Compose y en entornos productivos con AWS ECS que te permitiran facilitar el despliegue y la portabilidad de tus servicios.
Desarrollo de servicios no bloqueantes con Spring WebFlux
Construirás servicios reactivos y altamente escalables utilizando Spring WebFlux, mejorando el rendimiento de tus aplicaciones en escenarios de alta concurrencia.
Comunicación entre microservicios mediante eventos
Aprenderás a implementar una arquitectura basada en eventos usando AWS SNS y SQS para lograr una comunicación desacoplada y resiliente.
Construcción de aplicaciones con arquitectura hexagonal
Aplicarás principios de diseño limpio utilizando arquitectura hexagonal, facilitando el mantenimiento, evolución y prueba de tus aplicaciones Java.
¿Estás en Colombia, Perú o Panamá y buscas un lugar para subir tu nivel como desarrollador Java?
Este Bootcamp está diseñado para mantener un nivel técnico retador y parejo entre los participantes. Por eso, hacemos una selección previa de quienes aplican, asegurando que todos puedan aprender, avanzar y aportar desde un mismo estándar.
Sobre el evento:
hasta el 14 de agosto
Inicia:
19 de agosto 2025
Duración:
6 semanas
Modalidad:
Online
Si completas exitosamente el Bootcamp y tu perfil se alinea con nuestras necesidades, pasarás directamente a nuestro proceso de selección para unirte a nuestro equipo.
¿Por qué participar de este bootcamp?
¿También quieres llevar tus habilidades al siguiente nivel?

Requisitos
Desarrollador Java con mínimo 2 años de experiencia y tener conocimientos prácticos sobre los siguientes temas:
1.
Experiencia creando APIs REST con Spring Boot.
2.
Uso de Spring Data y JPA para persistir bases de datos SQL.
3.
Uso de pruebas unitarias con JUnit, Mockito y medición de cobertura al menos desde el IDE.
4.
Buenas prácticas de código limpio y conocimiento de principios SOLID.
5.
Manejo básico de GIT y adaptación a estrategias de versionamiento.
6.
Documentación de APIs con Swagger u OpenAPI.
7.
Experiencia en metodologías ágiles, uso de tableros y participación en ceremonias.
Importante
Cada participante debe contar con una cuenta de AWS con créditos para poder realizar los ejercicios prácticos en el Bootcamp.
Preguntas frecuentes
Debes ser residente de Colombia, Perú o Panamá para poder participar en el Bootcamp. Si eres extranjero viviendo en alguno de estos países, debes contar con permiso de trabajo en el país donde estás residiendo.
No, el Bootcamp es un programa de aprendizaje voluntario y gratuito creado para aquellos que desean elevar su conocimiento y trabajar en PRAGMA.
El Bootcamp te brinda una preparación para elevar tu conocimiento y habilidades. Sin embargo, para convertirte en un pragmático, es fundamental que superes exitosamente el Bootcamp y luego pases por nuestro proceso de selección. ¡El Bootcamp te dará una ventaja importante en este proceso!
El Bootcamp es asincrónico pero tendrás espacios, con tutores de Pragma, en el que debes conectarte para resolver dudas e inquietudes. También tendremos otros espacios de taller que te ayudarán a fortalecer habilidades de comunicación y trabajo en equipo. La disponibilidad sincrónica es de 4 horas semanales, de lunes a jueves, entre las 6:30 p.m. y las 8:30 p.m.
Recibirás un certificado de participación del Bootcamp, siempre y cuando lo culmines con éxito.
Estamos trabajando para que la mayor parte del consumo esté cubierta por la capa gratuita AWS. Durante el reto te estaremos compartiendo buenas prácticas para optimizar el consumo de AWS.